Trabajo Práctico Obligatorio N. º 3 - LISTADO DE PROMPTS - Grupo Bit a Bit
1. Situación Problema N°1: Cáceres, Adriel Agustín y Orellana, Adrian Edgardo, modelo de IA: BLACKBOXAI :
APÉNDICE: Promts utilizados en el desarrollo:
- Mencione 2 diagnósticos diferenciales. Justifique.
- ¿Estarías de acuerdo en comenzar tratamiento empírico, o necesitas estudios complementarios?
- ¿Cuáles son los microorganismos más frecuentes según los diagnósticos que te planteaste?
Apéndice: Prompts utilizados en el desarrollo:
1. Con estos signos y síntomas, ¿en qué patología sospechás? Justificá tu respuesta desde el punto de vista clínico.
2. De acuerdo al caso, ¿cuáles son los microorganismos más frecuentes que pueden llevar a esta patología?
3.Teniendo en cuenta el caso, ¿qué análisis le solicitarías para tener certeza diagnóstica? ¿Necesitás estudios complementarios?
3. Situación Problema N°3 a cargo de Danisa Marianela Gonzalez y Gorosito Dalm Mayte, modelo de IA: Meta AI
LISTADO DE PROMPTS UTILIZADOS PARA ALCANZAR EL RESULTADO:
1. Llega a la consulta Marisa Rodríguez, de 65 años de edad, fumadora, hipertensa y obesa. Se presenta a la guardia por fiebre, dificultad para respirar y dolor torácico difuso. Se encuentra taquicardia, satura 87% en aire ambiente, con uso de músculos accesorios, T° 39°C se la nota fatigada, pálida y ansiosa. El familiar que la acompaña menciona que hace unos días estaba con tos como su vecina, con quien estuvo tomando el té hace 1 semana atrás, Marisa menciona que su amiga no se estaba medicando. Con estos signos y síntomas presentes ¿Cuál es la patología que podría tener Marisa?
2. De estás 4 posibilidades dadas, ¿cuál crees que es la más probable? Justificar la respuesta.
3. Nómbrame cuáles son los microorganismos más frecuentes que llevan a qué una persona tenga neumonía.
4. ¿Qué análisis se deben solicitar para tener certeza de que una persona tiene neumonía?
5.Y de estos mencionados, ¿Cuál crees que sería el más rápido y eficiente?
6. ¿Se necesita, además, algún otro estudio complementario para tener la certeza de que la paciente tiene neumonía?
3. Situación Problema N°4 a cargo de Baez Paula Eliana y Barrios Dianela Sol. Modelo IA:Gemini
LISTADO DE PROMPTS UTILIZADOS PARA ALCANZAR EL RESULTADO:
1. Romina consultó con su hija Brenda, de 10 años, en la emergencia porque la niña tiene dificultad para respirar desde anoche, está sudorosa y con escalofríos. Su mamá agrega que consulta porque se exacerbó su cuadro respiratorio, refiere que Brenda ha presentado fiebre alta, tos productiva con expectoración amarillo-verdosa, fatiga y debilidad hace 3 días aproximadamente. Al evaluar se constata una saturación en aire ambiente 90%, presenta crepitantes y sibilancias en ambos pulmones. Temperatura 39,7°c, FC 120 lpm, FR 30 rpm. Las infecciones son un cuadro recurrente en Brenda, fue diagnosticada a los 2 años con fibrosis quística.
2.Con estos signos y síntomas ¿De qué patología sospechamos? Justifique.
3. ¿Cuáles son los microorganismos más frecuentes que pueden llevar a esta patología en este tipo de individuos?
4. ¿Qué análisis le solicitarías para tener certeza diagnóstica? ¿Necesitas estudios complementarios?
Comentarios
Publicar un comentario